S:1 E:1
La decisión
Primavera de 1931. El pueblo de Madrid celebra la proclamación de la Segunda República. La capital bulle ante los cambios y vive una nueva época de libertades sin precedentes. Mientras unos celebran el cambio de Gobierno, otros sectores se preparan para la lucha., Tras abrir la tumba del Marqués de Castro y descubrir que el ataúd está vacío, el abogado Agustín de la Torre deberá continuar la búsqueda del desparecido. Agustín resulta ser el patriarca de una prestigiosa familia madrileña que acaba de contratar a Ludi como sirvienta. Justo ese día, la hija mayor, Beatriz, celebra su cumpleaños., Tras abrir la tumba del Marqués de Castro y descubrir que el ataúd está vacío, el abogado Agustín de la Torre deberá continuar la búsqueda del desparecido. Agustín resulta ser el patriarca de una prestigiosa familia madrileña que acaba de contratar a Ludi como sirvienta. Justo ese día, la hija mayor, Beatriz, celebra su cumpleaños. La fiesta, sin embargo, se ve enturbiada por la enfermedad que padece y por la ausencia de su hermano Fernando, un mujeriego y vividor. Por su parte, Ventura y Encarna también se han mudado a Madrid para seguir luchando por sus ideales más cerca del centro neurálgico del nuevo régimen republicano. También Hugo de Viana se ha desplazado a la capital, a causa de un ascenso en el ejército propiciado por las influencias del propio Agustín de la Torre. Allá, ambos unirán sus fuerzas para promover un alzamiento militar.